Mapa de Cine Sin Autor
Publicado: 11/01/2013 Archivado en: Mapas, Materiales | Tags: CineSinautor, Fábrica de Cine, Madrid, Mapas Deja un comentarioMapa del trabajo realizado por Cine sin Autor, dentro de su iniciativa de la Fábrica de Cine , dentro del espacio de Intermediae.
El mapa se genera a partir de círculos en expansión y relación con actores:
– La primera área contiene una capa que muestra al colectivo de Cine sin Autor, con 5 pequeños círculos que representan los miembros actuales, así como los brazos o pétalos, que representan las relaciones de operatividad social del cine, tal como el colectivo las describe. Esta capa se expande en un segundo nivel como la comunidad político -afectiva, es decir el conjunto de personas que configuran el colectivo, y paralelamente como la zona de estudio abierto, es decir el estudio de producción colectiva de cine
– Una segunda área corresponde a los agentes y grupos sociales implicados, dentro de la esfera de plató-mundo — mundo-plató, donde interactúan los imaginarios sociales conjuntamente con el tejido social.
– La tercera área de relaciones, tiene dos dimensiones distintas: en la superior observamos el territorio, red del barrio Legazpi, con la generación de democratización de medios de producción audiovisual. En la parte inferior surgen los artefactos o producciones generadas, en azul, y se regenera la política de colectividad, en cuanto dichos artefactos se redistribuyen, hacen retroalimentación y regeneran las redes y relaciones que se han mediado con los diversos grupos. Estas políticas de colectividad conllevan producción mediación y redistribución de capitales, por ello se jalona con el referente a la democracia cultural.
*** Más tamaños en Flickr